Diversificar productos es una estrategia muy importante para cualquier marca con miras al crecimiento, pero esta tarea también requiere asumir riesgos, así que debe hacerse de forma acertada para garantizar que se obtendrán los resultados esperados. Dar este paso con su firma es sinónimo de evolución y crecimiento.
Aunque su marca es el mejor impulso para lanzar nuevos productos, no es el único recurso para potenciar la preferencia del cliente. ¿Si se pregunta cómo diversificar productos? Le presentamos recomendaciones claves para lograrlo.
Para expandir productos novedosos la publicidad es un aliado esencial, esta es la mejor manera de atraer la atención del cliente y despertar su interés en los productos que deseas ofrecer. Lo más importante es que elija aliados con amplia experiencia en el marketing digital ya que este medio está en última tendencia en cuanto a comunicación y puede generar gran preferencia por parte de los usuarios. Partiendo de allí siga estas recomendaciones:
Para que la diversificación sea efectiva el nuevo producto debe sorprender al consumidor generar curiosidad, resultar innovadora y llamativa. En este sentido puede implicar un riesgo mayor de su parte pero los resultados serán acertados.
El impulso y motor que expandirá de manera efectiva el nuevo producto es su marca. Esta es una recomendación fundamental a la hora de planificar cómo diversificar productos. Asegúrese de que su nueva apuesta comercial mantenga la esencia de su marca.
Siempre que apueste por la diversificación de productos debe asegurarse de que las nuevas propuestas mantengan los mismos niveles de calidad de los productos tradicionales. Los primeros productos que lanzaste no son menos importantes que los nuevos y estos deben competir al mismo nivel que los anteriores.
El éxito de la extensión de productos también depende de las buenas proporciones. Cuando se piensa cómo diversificar productos, se debe tener en cuenta que en un principio tendrá una pequeña proporción en relación al producto principal hasta que vaya obteniendo la aceptación esperada por parte del cliente y gradualmente se posicione en el mismo nivel del producto líder.
Una clave importante en cuanto a la diversificación de productos es ser autónomo. Aunque pueda tomar ideas de estrategias que observa de su competencia la autonomía le aportará valor a su marca y por ende, a el producto o servicio que desea expandir. Esta se puede considerar una recomendación fundamental.
El éxito de la diversificación de productos y la preferencia de nuevos consumidores va de la mano con los clientes habituales para fidelizarlos y contar con su respaldo. Una buena recomendación es idear estrategias como ofertas especiales, carnets preferenciales, servicios o productos exclusivos, obsequios por antigüedad y más.
Aunque su marca sea estable y fuerte en el mercado, es importante fortalecer el plan de negocios ya que la firma por sí sola no es capaz de garantizar el éxito de la extensión. Es cierto que la publicidad juega un papel imprescindible, pero sin haber realizado un estudio de mercados y potenciar el plan de negocios el proyecto probablemente no se desarrolle eficazmente.
Si aún se pregunta cómo diversificar productos, pues existe una gran variedad de aspectos que debe tomar en cuenta, que conjugados con un servicio de publicidad eficiente le ayudará a alcanzar los objetivos planteados.
El concepto GIF significa “Graphics Interchange Format” y no es más que un formato de imagen con movimiento.
Este formato existe desde 1987, sin embargo, las animaciones GIF han adquirido una gran popularidad en Internet en los últimos años. Seguramente te preguntes si debes integrar los gifs en el marketing. Sabemos que en un ambiente donde todo es estático, algún elemento que tenga movimiento siempre va a llamar tu atención, es por esto que es una movida inteligente el utilizarlos en tus promociones. Son una excelente manera de transmitir visualmente en solo segundos una información, una idea o una emoción, captando nuestra atención en estos tiempos donde la información es abundante.
Un gran beneficio de los GIFs es que son de un pequeño tamaño, en comparación con los archivos de formato JPEG o PNG. La mayoría de las páginas web soportan todos estos formatos sin volverse pesadas, así que no debes preocuparte por que tu web se vuelva lenta.
Como todo, es una excelente herramienta de la que no se debe abusar pues podría cansar al público.